¿Por qué el uso problemático de las redes provoca síntomas psicológicos?
Existen varias explicaciones posibles a la relación entre síntomas psicológicos y el uso problemático de las redes sociales.
las personas que hacen un uso excesivo de las redes sociales experimentan una necesidad constante de consultar las redes sociales para conocer las actualizaciones y la información nueva por el miedo a perderse algo.
la posibilidad de que las personas que tienen mayores niveles de uso problemático de las redes sociales desatienden otros aspectos importantes de sus vidas, por lo que esto podría contribuir a síntomas depresivos, También podría darse la circunstancia de que las personas utilizaran las redes sociales como método para evitar o reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Los riesgos e impacto psicológico de las redes sociales
Si atendemos a la ubiquidad de las redes de hoy en día y al posible uso excesivo o problemático de éstas, es probable que a algunas personas les desencadene síntomas psicológicos de cierta intensidad.
En una minoría de personas puede provocar comportamientos similares a los que se dan en la adicción. Esto es, una preocupación excesiva asociada a las redes sociales, dirigida por una motivación imperiosa de entrar o utilizar las redes, llegando a afectar a la vida social, la actividad educativa, laboral, personal y/o el bienestar psicológico.
El uso excesivo de las redes sociales alimenta, como vemos, los problemas de salud mental. Sobre todo, ciertas investigaciones ponen el énfasis en algunos aspectos negativos que van desde la depresión, la falta de privacidad, el acoso online o el cyber-bullying pasando por el estrés, la fatiga o ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario